lunes, 6 de mayo de 2024

Despintado de figuras de plomo

Adquiri recientemente por ahí unas figuras de plomo ya pintadas, me las dejaron muy baratas (220 pesos todo el grupo) entonces vamos a usarlas para practicar antes de empezar a usar unas figuras que tenemos guardadas, ya que tengo varias muy interesantes pero no quiero echarlas a perder o hacer un mal trabajo con ellas.


Todas estas figuras, que aunque por costumbre les decimos de plomo en realidad son de pewter y otras aleaciones y este lotecito se presta para practicar algunas técnicas, recordemos que ya no se hacen de plomo por qué este material es muy tóxico. 

OJO: Si tienes figuras antiguas, de las que si son de plomo, ten cuidado y usa guantes, ya que el plomo se puede meter por la piel por el contacto.

Antes de despintarlas, como las adquiri en lote el vendedor no me dijo que figuras eran y debemos identificarlas y una buena pista son  los colores que les puso su anterior dueño, que aunque mal pintadas son buena referencia ya que asumo que los dueños originales de las figuritas tenian a su alcance la documentacion o guia de colores de las mismas asi que A TOMAR REFERENCIAS con los colores y en base a las pistas que tengamos las identificaremos despues...


Para el proceso de despintado:

Se recomienda usar Sosa cáustica en el caso de guantes, pero estas pinturas al parecer son acrílicas entonces usaremos únicamente PINOL. Se mete unas figuras tal cual en un bote y se cubren con PINOL pero antes se revisan sus partes para identificarlas y se dejan toda la noche. Veamos cómo quedan mañana. 






Bueno, el pinol ya no esta verde y el liqudo cambio a un color cafe, señal de que si hizo algo en als figura pues a muchas la pintura se les escamo, se agrieto y parece que estan faciles de limpiar, asi que usaremos un cepillo de dientes para quitar al pintura afectada y dejar libre las superficies...


Pues no funciono con todas. Algunas figuras deben de tener alguna pintura diferete, tal vez esmaltes asi que usaremos nuestra querida SOSA CAUSTICA...


 Lo unico que me gusto de despintarlas con PINOL es que no pican las manos como al sosa y solo se enjuagan, la pintura no se quita tan facil es economico el proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, pon tu mensaje aqui solo te pido no escribir groserias